Historia General del Pueblo Dominicano Tomo III
Historia general del pueblo dominicano 67 francesa hacían circular desmentidos con relación a lo acontecido en España o recurrían simplemente a la intimidación. Ramírez señaló que una serie de personas recibieron misivas en las que se les persuadía de «desistir de la empresa» y que «se sometiesen al Gobierno francés», «que era falso cuanto se decía de España, que todas las cosas estaban compuestas». 36 Por lo visto, con los documentos que vio Ciriaco Ramírez se sintió convencido de que eran verdaderos y se percató de la envergadura del asunto. Había sido persua- dido con el poder de la letra impresa, que en ese contexto era determinante, sumado al proyecto, Ramírez se dedicó a buscar aliados, entró en contacto con otros personajes santiagueros como Diego Polanco, Miguel Álvarez y Miguel de los Santos. El 5 de octubre Ciriaco Ramírez «declaró la guerra, sin más armas que once fusiles y un trabuco y cien hombres, poco más o menos, y otros días más de doscientos, manteniéndose acampado una legua distante de la villa de Azua que ocupaban los enemigos». Fue el 11 de ese mes cuando por primera vez se encontró con Huber, después de la derrota de los franceses en Malpaso, y fue allí cuando quedó formalmente establecida la alianza. 37 Según el propio relato de Ramírez, el 19 de octubre participó en una escaramuza en la que hubo de retirarse por la superioridad de los galos. Toribio Montes escribió el 15 de octubre a Francisco Saavedra, presidente de la Junta Central en España, para solicitar ayuda para los dominicanos. El 18 de octubre llegó a la isla procedente de Puerto Rico la goleta 0RQVHUUDWH con el aviso de Baltazar Paniagua y otros emigrados de que en unos días zarpa- rían hacia Santo Domingo los auxilios pedidos. 'HVGH ÀQDOHV GH VHSWLHPEUH +XEHU 0DWRV KDEtD HVFULWR D 3pWLRQ VROLFLWDQ - do armas ymuniciones, pertrechos que fueron entregados aManuel Jiménez. 38 Además de la colaboración de la República del Sur de Haití, el triunvirato (Huber, Ramírez y Félix) había tenido contacto con el presidente de la parte Norte, Henri Christophe, del que también habían recibido respuesta favora- ble. Toribio Montes mostró estar preocupado por esta asociación. En carta del 15 de octubre de 1808 a Francisco Saavedra, presidente de la Junta Central de Regencia, Gobierno español en ausencia del rey, explicó el apoyo de Haití a la causa de la reconquista. «Los negros que ocupan la parte francesa son adictos a los españoles, y estos aseguran no tener de aquellos el más leve recelo». Pero Montes mostró tener recelos y les ordenó a sus agentes «que de ningún modo admitan ni se valgan de sus personas». 39 El 28 de octubre Montes escribió a Christophe en los siguientes términos: «[…] que por lo que toca a gente para arrojar y destruir a los franceses, la tienen sobrada; pero se hallan en ánimo de admitir las armas y municiones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3