Historia General del Pueblo Dominicano Tomo III
Historia general del pueblo dominicano 539 Cámara Simbólica de Haití, con el propósito de legitimar las iniciaciones que en forma clandestina se habían efectuado desde el cese de las actividades de OD ©3KLODQWURSLDª OR FXDO WXYR OXJDU HO GH GLFLHPEUH GH (VWD QXHYD logia recibió el nombre de Constante Unión No. 8, y fue fundada en 1822 bajo la orientación de la Gran Cámara Simbólica de Haití, llamada también de San Juan de Jerusalén, la cual funcionaba en Port-au-Prince, desde el año 1809. Sus reuniones se desarrollaban en el abandonado colegio de los padres jesuitas (ca- lle Mercedes No. 4). Posteriormente, la Logia Constante Unión No. 8 reclamó su autonomía respecto a la Gran Cámara Simbólica de Haití, y fue autorizada por esta a erigir el capítulo Gran Oriente de Haití, el 25 de mayo de 1823. Todos los talleres de esta época se someterían a esa suprema autoridad. Varios miembros de La Trinitaria también lo fueron de esta Logia. Edwin Espinal Hernández señala que incluso: «Es probable que Duarte conociera a algunos de sus compañeros de La Trinitaria y a comunicados de la misma en las tenidas de la Logia Constante Unión No. 8, fundada en 1822 bajo la orientación de la Gran Cámara Simbólica de Haití y llamada de San Juan de Jerusalén, a la que pertenecía para junio de 1843, quién sabe si iniciado por su tío José Diez, masón grado 33. En efecto, para ese mismo año de 1843, también pertenecían a ella Félix María Ruiz, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo». 45 Espinal Hernández subraya la posibilidad de que esta relación fraternal TXH XQtD D YDULRV GH ORV WULQLWDULRV FRQ DOWRV RÀFLDOHV \ IXQFLRQDULRV GH OD DG - ministración haitiana haya obrado a favor de los planes del grupo dominica- no de debilitar el gobierno de Boyer. En 1828, bajo la ocupación haitiana, ya aparecía el nombre de Tomás Bobadilla y Briones en el segundo lugar en la Logia Constante Unión No. 8, de Santo Domingo. 46 Entre 1822 y 1843 se multiplican las logias por todo el país. Durante este período, los masones se convierten prácticamente en una auténtica forma- ción sociopolítica, en el sentido foucaultiano del término. Pero en 1843, con el derrocamiento de Boyer por Charles Rivière-Hérard, marca el inicio de un nuevo episodio de persecución política contra los masones, creando las condi- ciones para que prosperen los planes separatistas de los trinitarios. En 1845, un grupo de masones trató de seducir para su causa al presiden- te Pedro Santana, valiéndose de la mediación del masón haitiano emigrado Jean-Hipolitte Fresnel, quien le ofreció a Santana una «iniciación inmediata» VL DFHSWDED DÀOLDUVH D VX ORJLD VROLFLWXG TXH HO JHQHUDO UHFKD]y $ SHVDU GH esta negativa, Fresnel fundó por su cuenta, el 15 de diciembre de ese año, la «Loge Primatiale et Chapitrale des Grands Élus Eccossais». Exactamente un año después, el 15 de diciembre de 1846, Fresnel publicó un cuadro de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3