Historia General del Pueblo Dominicano Tomo III

538 Educación y cultura en el siglo XIX (1790-1880) personas distinguidas de la Parte Española, sobre todo a partir de la «Era de Francia». Como apunta Ferrer Benimeli: […] la Gran Logia de Francia fundó cerca de cuarenta logias en las islas de Santo Domingo, Martinica, Guadalupe, Santa Lucía y María Galante, así como en la Guayana francesa. Casi la mitad de estas logias se instalaron en la parte francesa de la isla de Santo Domingo, bajo la obediencia del Gran Oriente de Francia y de la Gran Logia de Francia. La presencia de colonos franceses en Pensylvania favoreció también la creación de logias en Santo Domingo, e incluso la fun- dación, en 1802, por parte de la Logia de Pensylvania, de una Gran Logia Provincial de Santo Domingo, bajo sus auspicios. Gran Logia que al poco tiempo extendió también su jurisdicción a Cuba. Unos años después, en 1809, se creó otra Gran Logia Provincial pero esta vez dependiente de la Gran Logia de Inglaterra que contó con la protección del presidente de la República de Haití, Jean-Pierre Boyer, y que en 1823 se hizo independiente de Londres y se convirtió HQ HO *UDQ 2ULHQWH GH +DLWt DGRSWDQGR XQ HVSHFtÀFR \ QDFLRQDOLVWD rito haitiano. 41 Por su parte, Juan Francisco Sánchez apunta, aunque sin citar sus fuentes, que: «El general Ferrand introdujo la masonería en el año 1803 en la parte de habla española de la isla y fundó en la ciudad de Santo Domingo las logias las «Fraternité», en la calle de la Mercedes y otra en la calle de Los Mártires en la casa del arzobispo Portes». 42 Señala también que, durante la «España Boba»: «El Brigadier Don Pascual Real, Gobernador y Capitán General, constituye la ORJLD ©3KLODQWURSLDª (Q HOOD ÀJXUDQ SURPLQHQWHV GRPLQLFDQRV \ ORV IUDLOHV dominicos Fray Juan Antonio Guzmán, Fray José Ma. Bans (quien había dado OD OX] D )FR ;DYLHU $EUpX HQ OD 6DFULVWtD GHO &RQYHQWR GH ORV 'RPLQLFRV )UD\ Juan Antonio Llopiz, Fray Andrés Ruiz; y los sacerdotes dominicos Pbro. Dr. José Ma. Bobadilla, Pbro. Dr. Elías Rodríguez, Pbro. Dr. Tomás Correa y Cors, Pbro. Dr. Manuel González Regalado y Muñoz (G° 33) y Pbro. Romualdo Frómeta». 43 Agrega Sánchez que, a pesar de la condena que pesaba sobre la masonería luego de una encíclica promulgada en 1757 por el papa Benedicto ;,9 ©HO 9DWLFDQR REVHUYy FLHUWD WROHUDQFLD FRQ ORV VDFHUGRWHV PDVRQHV GH América, especialmente en aquellos países —como el nuestro— donde la Masonería estaba compuesta casi en su totalidad por católicos sinceros». 44 Casi en el inicio mismo de la ocupación, los masones dominicanos re- solvieron fundar una nueva logia simbólica bajo la dependencia de la Gran

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3