Historia General del Pueblo Dominicano Tomo III

Historia general del pueblo dominicano 491 S EGUNDA PRESENCIA FRANCESA La segunda presencia de franceses en Samaná se produjo cuando ya la ciudad había sido fundada como Santa Bárbara de Samaná, de quien un autor anónimo francés dijo con ironía que: «Los españoles en realidad fun- daron una aldea que ellos enaltecieron llamándola Ciudad de Samaná». 24 Ocurrió motivada por el inicio de la gran sublevación de esclavos en Saint- Domingue en 1791, que culminó con la independencia y proclamación de la República de Haití: «Un buen número de franceses que se salvaron de perecer en la sublevación lograron hacerlo huyendo a la vecina colonia de Santo Domingo, radicándose muchos de estos en la península y ciudad de Samaná». 25 Esta presencia francesa tuvo importantes consecuencias económicas y sociales, pues los colonos que decidieron establecerse allí lograron sacar sus FDSLWDOHV GH 6DLQW 'RPLQJXH \ ORV LQYLUWLHURQ HQ OD FUHDFLyQ GH ÀQFDV GH FDIp Esta acción revitalizó la economía de la zona, circunstancia que permitió la buena acogida de este grupo. De esta forma se consolidó la presencia francesa en Samaná, que se constituyó en un alto porcentaje de la población, que en la época era de 500 habitantes. Otra circunstancia que motivó una fuerte presencia francesa en la penín- sula y ciudad fue la llamada «Era de Francia». (O GH HQHUR GH OD PLWDG GH OD ÁRWD HQYLDGD SRU 1DSROHyQ SDUD reimponer el control metropolitano en Saint-Domingue arribó a Samaná. /XHJR GH IRUWLÀFDGD OD FLXGDG \ OD SHQtQVXOD FRQ OD FRQVWUXFFLyQ GH WUHV fuertes: el Libre, el Santa Bárbara y Los Cacaos, se emplazaron baterías en el Cayo Levantado o Banister y se iniciaron los estudios, se confeccionaron los planos de la proyectada villa de Puerto Napoleón. Posteriormente se cambió la división territorial de la península y se establecieron seis cantones: Gran Estero, Puerto Limón, Puerto Garganta, Estero Negro, Cantón Ferrand y Puerto Napoleón. Cada cantón fue a su vez subdividido en cuadrículas que sirvieron de base para la posterior puesta en ejecución del plan de entrega de tierras a antiguos colonos franceses. 26 Después de la ocupación de la península y ciudad, se emitió un decreto GHO JREHUQDGRU )HUUDQG HO ž GH GLFLHPEUH GH PHGLDQWH HO FXDO VH VHxD - laban las condiciones para las concesiones de tierra a franceses ya establecidos allí: «Ya nuevos colonos que se presentan todos los días para labrar el suelo virgen de la península y trasplantar allí la actividad que había llevado la parte francesa a un tan alto grado de esplendor». 27

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3