Historia General del Pueblo Dominicano Tomo III
486 Avatares de la península de Samaná V ISUALIZACIÓN DE LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE S AMANÁ La incursión de las potencias europeas y de los Estados Unidos de América en el mar Caribe les permitió determinar la importancia estratégica GH OD EDKtD \ SHQtQVXOD GH 6DPDQi SDUD HO GHVSOD]DPLHQWR GH VXV ÁRWDV QDYD - les, sustento del poderío militar de estas potencias imperiales. 'H ODV P~OWLSOHV GHVFULSFLRQHV HQ FXDQWR D OD SRVLFLyQ JHRJUiÀFD GH Samaná, orientadas a demostrar sus grandes ventajas estratégicas, la de Robert H. Schomburgk es una de las más certeras y la más contundente en cuanto al interés de Francia: «La bahía de Samaná es, quizás, una de las más bellas y amplias de todas las Indias Occidentales. Está bien protegida por una barrera de arrecifes y tiene aproximadamente 40 millas de largo por 15 de anchura. Con relación a su posición, se ha aseverado que quizás no podrían encontrarse en el mundo 3 bahías similares a la de Samaná. La isla de Santo Domingo está ubicada a sotavento de las Antillas Menores y de Puerto Rico, y a barlovento de Cuba, Jamaica y el golfo de México, dominando por tanto desde el punto de vista militar y comercial su entrada. Por ello es que Francia siempre le ha atribuido enorme importancia a la posesión de este punto». 1 Esta posición favorecía enormemente la navegación de buques de vela; además el permanente interés de Francia por la bahía y península se debía a que Francia no poseía ninguna bahía en el Caribe. Otra descripción acertada fue la del capitán y autor norteamericano Alfred Thayer Mahan en un artículo publicado en la +DUSHU·V 1HZ 0RQWKO\ 0DJD]LQH , donde señalaba: «Samaná y la isla de St. Thomas representan de PDQHUD HÀFLHQWH \ PHMRU TXH RWUDV SRVLFLRQHV HO FRQWURO GH ORV GRV SULQFLSDOHV accesos al mar Caribe desde el Atlántico». 2 (O GHVDUUROOR WHFQROyJLFR RSHUDGR HQ ODV ÁRWDV QDYDOHV DO LQWURGXFLU HO casco de hierro y motores de vapor, aumentaron el atractivo de Samaná, don- de se decía que había carbón. Principalmente la armada de los Estados Unidos de América, que en esa época no tenían bases navales ni posesión alguna en el Caribe, enmomentos en que se encontraban en su fase de expansión territorial, generó a autoridades y aventureros de esa nación un mayor interés sobre la importancia estratégico-militar de la posesión de Samaná para su expansión por el Caribe, ya que pensaban que este mar sería su Mare Nostrum. 3 Cuando se hablaba de las minas de carbón de la península, se pensaba que permitirían a los modernos navíos la reposición de este importante combustible, aumen- tando así la distancia y permitiendo un radio de acción mayor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3